5 hábitos financieros, para garatizar el éxito de tu empresa.

hero-jobbies-7

Sabemos que en el ámbito personal y laboral, el tema de manejar las finanzas de la forma más adecuada en ocasiones no es sencillo,  algunos problemas financieros se deben a la falta de recursos, al mal manejo de estos o el enfrentarse a una inadecuada administración, estas son algunas de las causas por lo que empresas se declaran en quiebra. Recordemos que el área de finanzas es el eje central para que una organización fluya, por lo tanto, necesita ser planificada y ejecutada. 

Hoy en día, las grandes empresas son un referente en los buenos hábitos que implementan para asegurar su buen funcionamiento, es así como pueden garantizar una economía sólida. Sabemos que el éxito de cualquier negocio se basa en el buen manejo de los recursos, la innovación y ser competitivos ante otras empresas, siendo el área de finanzas el eje central para que una compañoa fluya, teniendo claro esto, es necesario que cada acción tesea planificada y tenga una ejecución adecuada.

Por esta razón, nos dimos a la tarea de investigar cuales son esos hábitos más usados para garantizar lo mencionado anteriormente. Seguramente serán de gran ayuda para tu organización o tu vida personal.

¡Aquí van!

1. Mántente informado de la razón de ventas y gastos.

Tener presente esto, es necesario para realizar cambios cuando sea necesario o mantener lo acordado en pro de mejorar; un ejemplo podría ser: si una empresa quiere hacer un seguimiento de los gastos digitales, en los que se pueden contemplar las cuotas de servidores web, un dominio, servicios en la nube o consultorías con empresas de ciberseguridad, en contraste con las ventas, podrá verificar si está devolviendo este dinero gastado en esos servicios. Es decir, comprobar si se está invirtiendo el dinero de forma adecuada. Si tal vez, se evidencia que no está generando resultados, se podrá estudiar o cambiarlo si es necesario. 

¿ Estados financieros adecuados?

Para poder tener una verdadera idea real del flujo de caja de la empresa, el valor de los activos y las deudas que se pueden llegar a tener, se deben generar estados financieros cada trimestre. Esta es una de las mejores formas con las que puede chequear los balances. Una herramienta útil para poder visualizar estos datos y hacer un seguimiento son: el uso de tableros financieros.

Un tablero financiero permite identificar si los ingresos aumentan durante una época específica del año, aumentan los gastos durante el cuarto trimestre, detecta tendencias le permite tomar la acción adecuada. En el mundo empresarial actual, la toma de decisiones estratégicas y basadas en datos es más fácil que nunca con la ayuda de los paneles financieros. Y con decisiones más informadas, obtiene mejores resultados. 

¿Quieres saber más sobre estos tableros y el por qué son necesarios en tu compañia? 

CTA ICUBO

2. Crea estrategias de capitalización 

Una estrategia de planificación y de capitalización del negocio debe siempre trabajar juntas. Entendiendo así que es lo que se necesita para que se puedan adquirir los recursos y la cantidad de capital necesario para cumplir las metas, lo que permitirá planear de forma mucho más efectiva para lograr resultados finales exitosos. 

3.Tener un alternativa de emergencia, es decir, un ahorro 

El monto depende del tamaño y la actividad de la empresa. Por lo general, se recomienda tener como mínimo el equivalente a 3 meses de gastos de operación como reserva. Este dinero no debe guardarse en una caja o en la empresa, sino en un instrumento financiero que genere ganancias. 

4.Contratar un experto en contabilidad 

Es ideal contar con alguien experto, que será el encargado de ayudarte las necesidades de contabilidad. Por lo general, este tipo de cosas no suelen ser tan costosas, teniendo en cuenta que el fracaso del negocio sería más costoso. 

Si optas por contratar a una firma contable no solamente te vas ahorrar en preocupaciones. Si no, que esto te permitirá tener un departamento de contabilidad. Lo cual te ayudará a estar más seguro que tu dinero está fluyendo lo más eficiente posible. 

Al implementar estos hábitos en cualquier empresa, habrá mejores posibilidades de evitar estadísticas de fracaso financieros. No necesitas ser contable para ser exitoso en los negocios. Pero, si tus finanzas no son manejadas correctamente, tus posibilidades del éxito se alejarán.