Bussines intelligence: ¿Por qué lo necesitas en tu empresa?

hero-jobbies-7

El business intelligence (BI) o inteligencia empresarial o de negocios es el uso del análisis de datos para tomar decisiones estratégicas en el ámbito empresarial. En este blog te explicamos las ventajas que puede suponer su uso en tu empresa.

La inteligencia empresarial es usada por todo tipo de negocios, de todos los tamaños. Desde una pequeña tienda del sector retail hasta una multinacional dedicada a la industria tecnológica.

En el artículo “Business Intelligence Definition and Solutions” su autor, Ryan Mulcahy, habla del uso de business intelligence en los grandes negocios estadounidenses. Da varios ejemplos:

  • Las cadenas de restaurantes como Hardee’s, Wendy’s, Ruby Tuesday y T.G.I. Friday’s usan BI para tomar decisiones estratégicas, como qué nuevos productos añadir al menú, qué platos quitar o qué locales deben cerrar.
  • Wal-Mart usa grandes cantidades de datos y análisis para dominar la industria.
  • Harrah's utiliza el business intelligence tanto para construir mega-casinos hasta para analizar la fidelidad de los clientes.
  • Amazon y Yahoo se basan en la inteligencia de negocios para llevar a cabo cambios comerciales.
    Capital One lleva a cabo más de 30.000 experimentos anuales para identificar a los clientes solventes y ofrecerles tarjetas de crédito.


    ¿Cómo el BI puede ayudarte?
  • Fidelización de clientes

    Los procesos de inteligencia de negocios son también muy útiles para detectar los clientes más rentables de, por ejemplo, una cadena de supermercados o de ropa, para posteriormente fidelizarlos.

    Para ello es necesario el análisis correcto de una gran cantidad de datos para obtener el perfil ideal: edad, sexo, ubicación geográfica, estado civil, número de hijos, etc. Una buena forma de conseguir esta información puede ser la creación de «tarjetas descuento», donde el cliente debe facilitar una serie de datos personales para su obtención.

  • Captación de nuevos clientes

    Si ponemos como ejemplo el caso de una empresa de telecomunicaciones, el BI les puede servir para predecir la rotación que tendrán los clientes. De esta forma sabrán con antelación cuándo se darán de baja. Tomando como referencia los datos de facturación, las consultas de sus promociones y las visitas a la web centran sus esfuerzos en captar nuevos clientes que releven a los que saben que se van a ir.

    Detección y corrección de desviaciones presupuestarias

    No son pocas las empresas, sobre todo de gran tamaño, que sufren de importantes desviaciones económicas entre los parámetros estimados y objetivos planteados a principios de año y los resultados que realmente se producen doce meses después.

    Un análisis de los objetivos estratégicos de la propia empresa mediante la implantación de un cuadro de mandos integral (Balance Scorecard) puede detectar, en poco tiempo, el motivo de estas desviaciones y posibilitar su rápida corrección.

  • Detección y corrección de desviaciones presupuestarias

    No son pocas las empresas, sobre todo de gran tamaño, que sufren de importantes desviaciones económicas entre los parámetros estimados y objetivos planteados a principios de año y los resultados que realmente se producen doce meses después.

    Un análisis de los objetivos estratégicos de la propia empresa mediante la implantación de un cuadro de mandos integral (Balance Scorecard) puede detectar, en poco tiempo, el motivo de estas desviaciones y posibilitar su rápida corrección.